Informes de Mercado | Versión ampliada
Imprimir informe Enviar informe por mail
[Volver]
Cierre mercado 11-07-2025
Jornada de viernes sin mayores sobresaltos en la plaza rosarina: las oleaginosas mostraron precios estables, mientras que las referencias por los cereales oscilaron entre la estabilidad y el alza.

Cerró una nueva semana de operaciones, en una jornada signada por la publicación del informe WASDE. En términos de operatoria, este viernes mantuvo un ritmo comercial calmo. En soja, los precios ofrecidos por la demanda se ubicaron en línea con los de la rueda previa, sin registrarse mayores novedades. En el caso del maíz, se observaron subas en el tramo disponible y algunos negocios a fijar, aunque con un nivel de actividad moderado. En cuanto al trigo, los valores se ajustaron al alza en las posiciones diferidas, mientras que las entregas cortas permanecieron estables, en una nueva rueda de escaso volumen negociado.

En el plano internacional, el mercado de Chicago concluyó la semana en terreno negativo. El trigo se vio afectado por la amplia oferta global. La rápida cosecha en EE.?UU., junto con el avance en Rusia y Europa, refuerza las proyecciones de abundancia, mientras la demanda externa se desacelera. Luego, el maíz continuó con su tendencia bajista, llegando a mínimos contractuales, debilitado por el clima favorable en el Medio Oeste de EE.?UU. que fortalece las expectativas de una cosecha récord y eclipsa el recorte en los stocks finales del USDA. La competencia brasileña también añadió presión. Por último, el ajuste al alza en los stocks finales de EE.?UU. a 8,4 Mt y la oferta creciente de Brasil fueron los principales factores que llevaron a la soja a anotar pérdidas en sus contratos, en un contexto de escasa demanda y tensiones comerciales.

El tipo de cambio del Banco Nación fue 1252,5000 / 1261,5000; + 0,52% respecto al cierre anterior.

El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 1261,5833; + 0,03% respecto al día previo.

El volumen de negocios de A3 Mercados en futuros y opciones de dólar fue de 2.259.572 contratos, mientras que el interés abierto acumula 4.470.682 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:

JUL5

AGO5

SEP5

OCT5

NOV5

1277,500

1308,000

1344,500

1383,000

1412,000

DIC5

ENE6

FEB6

MAR6

ABR6

1440,500

1466,000

1492,000

1517,000

1540,000

SOJA

En soja, se registró un recorte en la participación compradora, aunque los valores abiertos de la jornada se mantuvieron en línea con los de la sesión anterior.

En este marco, la oferta abierta y generalizada fue de $ 320.000/t tanto para la descarga inmediata y contractual, como para las fijaciones de mercadería.

SOJA

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

320.000

315.000

280.000

Chicago (US$)

368,91

372,04

419,35

Matba (US$) Jul.

264,30

263,50

S/D

GIRASOL

El mercado de girasol continuó mostrando un escaso dinamismo, con una demanda reducida.

En materia de precios, las cotizaciones se sostuvieron en US$ 320/t para el tramo disponible y contractual, y para las posiciones agosto, diciembre, enero, febrero y marzo.

TRIGO

El trigo mantuvo una cantidad similar en cuanto a operadores y posiciones compradoras, reflejando una tendencia de precios que oscilaron entre la estabilidad y el alza.

En un contexto de limitada actividad comercial, las referencias se ubicaron en US$ 195/t para el tramo disponible y para la entrega contractual, sin cambios entre sesiones.

Para las entregas entre noviembre y diciembre, los valores del día treparon US$ 3/t entre ruedas para situarse en los US$ 198/t, aunque se esperaban mejores condiciones de compra.

TRIGO

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

243.000

243.000

227.000

Chicago (US$)

394,64

396,38

199,71

Matba (US$) Jul.

198,00

202,00

254,00

MAÍZ

El mercado de maíz registró un número estable de compradores activos, destacándose mejores condiciones de compra para las entregas cortas. No obstante, la operatoria se mostró moderada en términos de volumen.

Por el cereal con entrega inmediata y contractual, la mejor oferta se ubicó en US$ 170/t, lo que implicó una suba de US$ 8/t para la primera de dichas posiciones. Luego, se propusieron $ 215.000/t o US$ 165/t para el tramo agosto, mismo valor en moneda extranjera que fue ofrecido también para la entrega en el mes de septiembre.

MAÍZ

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

211.820

208.500

150.000

Chicago (US$)

233,60

236,73

158,75

Matba (US$) Jul.

172,30

172,20

170,00

CEBADA

En la jornada de hoy, no se han abierto ofertas para la adquisición de cebada.

SORGO

El sorgo mostró una menor participación activa, aunque precios estables entre sesiones, destacando la aparición de condiciones para entregas cortas.

De esta forma, la oferta para el tramo disponible se ubicó en US$ 165/t, mismo valor ofrecido para la entrega contractual y en el mes de agosto, sin cambios entre sesiones.

]]>
Bolsa de Comercio de Rosario
[Volver]


Thames 122 1° piso (1607) San Isidro Argentina • Tel.: 011 47173366 • info@argencer.com.ar
Argencer Corredores de Cereales Copyright © 2012 • Todos los derechos reservados • Desarrollado por LOARTEC