Informes de Mercado | Versión ampliada
Imprimir informe Enviar informe por mail
[Volver]
Cierre mercado 16-10-2025
En un jornada de moderada actividad, la soja sostuvo sus cotizaciones, el maíz anotó subas en sus referencias de precios, al tiempo que el trigo exhibió condiciones bajistas frente a la rueda previa.

En una rueda en donde nuevamente tuvimos subas en el tipo de cambio, las ofertas por soja en moneda local no mostraron variaciones respecto a la rueda anterior, lo que condicionó el dinamismo comercial. En el caso del maíz, se registraron incrementos generalizados en los valores ofrecidos para todas las posiciones, aunque el nivel de actividad comercial se mantuvo estable. Por el contrario, en el mercado de trigo las condiciones de compra tendieron a la baja, tanto para entregas inmediatas como a cosecha. Finalmente, el girasol cerró sin cambios en sus valores de referencia, mientras que el sorgo no presentó ofertas abiertas.

En el plano internacional, el cierre en Chicago fue alcista. El trigo se vio impulsado por la cobertura de posiciones cortas en un contexto de cosecha y precios deprimidos. El aumento del ritmo exportador ruso, con mayores envíos a Indonesia, limitó una recuperación más firme de las cotizaciones. El maíz anotó subas por tercer día consecutivo, alcanzando su nivel más alto en una semana y media, como consecuencia de rendimientos menores a los esperados en zonas del Medio Oeste y en la falta de datos oficiales debido al shutdown del gobierno estadounidense. Finalmente, la soja encontró soporte en el sólido dato de molienda de EE. UU. que reforzó la demanda interna, aunque la incertidumbre comercial entre EE. UU. y China continúa limitando el potencial alcista.

El tipo de cambio del Banco Nación fue 1393,0000 / 1402,0000; + 1,59% respecto al cierre anterior.

El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 1387,1667; + 1,00% respecto al día previo.

El volumen de negocios de A3 Mercados en futuros y opciones de dólar fue de 1.280.011 contratos, mientras que el interés abierto acumula 8.630.149 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:

OCT5

NOV5

DIC5

ENE6

FEB6

1439,500

1504,500

1554,000

1596,000

1627,000

MAR6

ABR6

MAY6

JUN6

JUL6

1663,000

1698,000

1733,000

1765,000

1797,000

SOJA

El mercado de soja mostró una menor participación de compradores y una reducción en el número de ofertas abiertas, con valores que se mantuvieron en línea con los registrados en la jornada previa.

Con el foco puesto en las entregas más cercanas, la mejor propuesta se ubicó en $ 470.000/t tanto para la entrega contractual como para fijaciones de mercadería, mientras que los precios en moneda extranjera para ambos tramos descendieron US$ 2/t, hasta US$ 343/t.

En cuanto a las posiciones diferidas, noviembre se estableció en US$ 332/t, marcando una baja de US$ 3/t respecto a la rueda anterior.

SOJA

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

470.000

464.000

305.000

Chicago (US$)

371,39

369,83

360,10

Matba (US$) Nov.

332,00

332,00

312,40

GIRASOL

En girasol, la dinámica continuó sin cambios significativos, en una nueva rueda marcada por la acotada presencia compradora y la estabilidad de precios entre sesiones.

De esta forma, nuevamente se ofertaron US$ 320/t para la entrega entre diciembre y febrero, mientras que marzo se sostuvo en US$ 325/t, abril en US$ 335/t y mayo en US$ 340/t.

TRIGO

En el mercado de trigo, a diferencia de la jornada anterior, se observó una menor variedad de ofertas abiertas de compra, con precios que en su mayoría se ubicaron por debajo de los niveles registrados el miércoles.

Para la entrega en octubre, la mejor propuesta cayó hasta US$ 178/t, lo que representa una baja de US$ 5/t respecto a la rueda previa. En tanto, las entregas entre noviembre y diciembre se ubicaron en US$ 180/t, reflejando descensos de US$ 3/t y US$ 2/t, respectivamente. Finalmente, las posiciones de enero y febrero se mantuvieron sin cambios, en US$ 183/t y US$ 184/t.

TRIGO

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

250.500

247.000

215.000

Chicago (US$)

184,64

183,26

214,95

Matba (US$) Nov.

181,00

184,00

213,00

MAÍZ

En el mercado de maíz, las ofertas de compra por parte de la exportación registraron subas entre ruedas, tanto para las entregas inmediatas como para los tramos correspondientes a la nueva cosecha, acompañando la tendencia alcista de Chicago.

De esta forma, la oferta abierta para la entrega disponible y contractual aumentó US$ 3/t, alcanzando los US$ 178/t. No obstante, en el registro SIO-Granos se observan negocios puntuales con destino al Gran Rosario en torno a US$ 180/t. Para la entrega inmediata, las propuestas en moneda local se ubicaron en $ 248.000/t.

En cuanto a las posiciones forward con entrega entre noviembre y febrero, la tira completa ajustó al alza en US$ 3/t, hasta US$ 178/t.

Respecto al cereal del próximo ciclo comercial, se observaron incrementos generalizados: marzo subió a US$ 171/t, abril a US$ 170/t, mayo a US$ 169/t, junio a US$ 167/t y julio a US$ 164/t.

MAÍZ

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

242.700

239.000

179.000

Chicago (US$)

166,04

164,07

240,22

Matba (US$) Dic.

182,50

180,70

185,60

CEBADA

En la jornada de hoy, no se han abierto ofertas para la adquisición de cebada.

SORGO

En el mercado de sorgo, a diferencia del miércoles, no se registraron ofertas abiertas de compra, aunque se esperaban negocios por debajo de los niveles vistos en la sesión previa.

]]>
Bolsa de Comercio de Rosario
[Volver]


Thames 122 1° piso (1607) San Isidro Argentina • Tel.: 011 47173366 • info@argencer.com.ar
Argencer Corredores de Cereales Copyright © 2012 • Todos los derechos reservados • Desarrollado por LOARTEC